-Grupo Ache-
Ciudad Abierta
Social

UNA
CIUDAD
PARA TODOS
Actividad
Social
Cobertura
MÉXICO CDMX
Fecha
Diciembre 2018
Una de las más grandes oportunidades para la sociedad es dejar de ignorar que todos tenemos necesidades y condiciones físicas-mentales diferentes. Irónicamente, estas diferencias son lo que nos hace humanos.
A pesar de que la Ciudad de México ha tenido avances significativos en el tema de inclusión y combate a la discriminación, todavía queda mucho trabajo por hacer y así lo demuestran diferentes estadísticas que señalan cómo persisten conductas negativas hacia diferentes grupos de la población, ya sea por su estrato social, género, orientación sexual, origen, discapacidad o tenencia de mascotas, entre muchos otros factores.
OBJETIVOS –
Generar una plataforma digital que incida en el cambio de la cultura ciudadana. Tomar la dinámica de inclusión social que ha iniciado y llevarla a un nivel inédito que produzca un cambio histórico hacia la no discriminación y total accesibilidad.
Reto –
¿Cómo lograr sensibilizar a los responsables de diferentes espacios públicos y recreativos con los que cuenta la ciudad, para que se convierta en normatividad que cuenten con la infraestructura necesaria para atender la diversidad de audiencias y usuarios que los frecuentan?
¿Cómo generar una nueva conciencia desde el ámbito ciudadano e incidir en lo gubernamental, impulsar la creación de políticas públicas que fomenten la inclusión y combatan la discriminación?
La idea –
Desarrollar una web app ciudadabierta.mx donde los usuarios puedan buscar, consultar y encontrar los lugares con libre acceso, infraestructura y no discriminatorios de la ciudad. Generando una base de datos nutrida con información de tres fuentes principales: Google, Time Out México (la guía de la ciudad) y los propios usuarios.
Contiene un censo inicial de diferentes espacios públicos y de recreación, divididos en cinco categorías, mismas que siguen siendo evaluadas y las que se espera que con retroalimentación de los usuarios puedan ampliarse. Dichas categorías contienen a su vez diferentes indicadores de acuerdo a criterios de inclusión, no discriminación, infraestructura y condiciones necesarias para atender a todas y a todos.
¿CÓMO LO LOGRAMOS? –
Desarrollamos 5 categorías y criterios de búsqueda en una primera etapa:
COMIDA
- Opciones veganas
- Opciones vegetarianas
INFANTES
- Menú infantil
- Áreas de juego
- Baños con cambiadores (hombre y/o mujer)
- Sillas para bebés
- Acceso a carreolas
MASCOTAS
- Pet friendly
- Menú para perros
- Agua para perros
ACCESIBILIDAD
- Rampas de acceso
- Baños especiales para personas en silla de ruedas
- Elevadores
- Anclaje para bicicletas
- Estacionamiento para autos y/o valet
LGBT+
- Baños mixtos
- Friendly
Para comunicar la iniciativa, aprovechamos el marco del Día del Trato Igualitario en la CDMX. Así, el 18 de octubre de 2018, con el apoyo de instituciones públicas, voceros y activistas de diferentes sectores de la población, incluidos el Consejo para prevenir y eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la Red de Museos para la Atención a Personas con Discapacidad, el Museo Memoria y Tolerancia, así como la asociación civil Silencio, se realizó el lanzamiento oficial de #CiudadAbierta.
CONCEPTO –
Así creamos CIUDAD ABIERTA, la primera plataforma de inclusión y accesibilidad en el mundo para que la gente pueda disfrutar más y mejor su ciudad de acuerdo a sus gustos y necesidades.