-Corona-
FEELSTREAM
Acción Social

LA MÚSICA
ES PARA TODOS
Actividad
Experiencia Social
Cobertura
CDMX
Fecha
Noviembre 2018
En México hay más de 2.5 millones de personas sordas o con pérdida de audición. Esta discapacidad es la más obviada en términos de accesibilidad, especialmente en espectáculos masivos en vivo como conciertos, festivales de música u obras de teatro (a pesar de que la Ciudad de México tiene la agenda de entretenimiento más grande del mundo).
OBJETIVOS –
Lograr una experiencia memorable en el festival de música alternativa más importante de México que hiciera posible y comunicará el mensaje: la música es para todos.
Reto –
¿Cómo podíamos hacer la música accesible para todos, a pesar de la barrera de lo audible?
La idea –
Sabemos que a través del oído percibimos ondas sonoras a nuestro alrededor que luego son interpretadas como sonidos en nuestro cerebro. Estas ondas se producen cuando un cuerpo vibra rápidamente, permitiendo que el sonido puede transmitirse como audio o de forma táctil. Por lo tanto, la solución estaba en modular vibraciones en frecuencias.
Utilizando dispositivos portátiles responsivos al sonido (similares a un chaleco-mochila empleados para producción musical y pruebas de videojuegos) que transmiten vibraciones en diferentes puntos e intensidades, descubrimos la forma de hacer sentir el ritmo y las frecuencias graves de la música, y volvimos al cuerpo un transmisor de las ondas que el cerebro no puede procesar por el oído.
Así, en el marco del Corona Capital 2018, Corona + Silencio AC crearon Zona de Silencio, el primer espacio habilitado para sordos con dispositivos táctiles e intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en un festival de música.
¿CÓMO LO LOGRAMOS? –
Sabemos que a través del oído percibimos ondas sonoras a nuestro alrededor que luego son interpretadas como sonidos en nuestro cerebro. Estas ondas se producen cuando un cuerpo vibra rápidamente, permitiendo que el sonido puede transmitirse como audio o de forma táctil. Por lo tanto, la solución estaba en modular vibraciones en frecuencias.
Utilizando dispositivos portátiles responsivos al sonido (similares a un chaleco-mochila empleados para producción musical y pruebas de videojuegos) que transmiten vibraciones en diferentes puntos e intensidades, descubrimos la forma de hacer sentir el ritmo y las frecuencias graves de la música, y volvimos al cuerpo un transmisor de las ondas que el cerebro no puede procesar por el oído.
Así, en el marco del Corona Capital 2018, Corona + Silencio AC crearon FEELSTREAM, el primer espacio habilitado para sordos con dispositivos táctiles e intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en un festival de música.
CONCEPTO –
Así creamos FEELSTREAM, el primer espacio habilitado para sordos con dispositivos táctiles e intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en un festival de música.