– Grupo Ache-
GRRRL NOISE
Festival

EL PRIMER
FESTIVAL GRRRL
EN MÉXICO
Actividad
Festival
Cobertura
CDMX
Fecha
Marzo 2018
En la escena musical global la presencia de talentos, bandas, DJ´s y solistas femeninas es muy escaso siendo un claro reflejo de la desigualdad que sucede en todos los terrenos de la sociedad. En este contexto la industria musical es uno de los espacios donde más se refleja la brecha entre hombres y mujeres. Tan sólo en México los principales festivales de música tienen en promedio una presencia de 20-25% de bandas conformadas por al menos una mujer, y si separamos las bandas mixtas (con presencia de hombres y mujeres) las cifras bajan al 13 – 15% de talento exclusivamente femenino, lo que representa falta de oportunidades de desarrollo para nuevos talentos.
OBJETIVOS –
Crear el primer festival de música cuyo talento estuviera conformado al 100% por bandas, solistas o DJ´s mujeres o con presencia de protagónica femenina. Buscando abrir espacios para la presencia de mayor y mejor talento femenino en la industria musical.
Reto –
¿Cómo lograr el interés de los medios, patrocinadores y lo más importante: la audiencia cotidiana que asiste a festivales de música y que está acostumbrada a escuchar, en su mayoría, talentos masculinos?
Además, comunicar esta falta de equidad en la sociedad desde el contexto musical.
La idea –
Decidimos hacer el primer festival 100% con talento femenino en México, para lo cual nos aliamos con la plataforma Women Weekend que año con año realiza el evento de empoderamiento de las mujeres más importante de México. Para este año decidieron incorporar temas relacionados con el deporte y el ejercicio de alto impacto. Sin duda era la oportunidad perfecta para incorporar también la parte musical.
En conjunto lanzamos GRRRL NOISE, el sábado 3 de marzo con talento nacional e internacional de gran relevancia para lograr el impacto social proyectado.
¿CÓMO LO LOGRAMOS? –
Hicimos una selección de talento que decidió hacer suya la causa de GRRRL NOISE convirtiéndose en voceras y difusoras fundamentales: Cat Power, una de las máximas representantes del folk con más de 20 años de trayectoria; Warpaint, una banda consolidada con un gran número de fans y fundamental en el dream-pop; Best Coast, una banda de punk cuya líder Bethany Consentino ha pugnado siempre por los derechos y la apertura de espacios de igualdad para las mujeres. En cuanto a talento nacional contamos con Sotomayor, una banda de electrónica que está poniendo a bailar a todo el mundo. Y Girl Ultra, la extraordinaria voz de Nan de Miguel que se abre un espacio en el R&B en español.
La imagen fue creada por la ilustradora mexicana María Conejo, quien diseñó la Pussypedia, una enciclopedia ilustrada sobre la vagina. Toda la gestión fue gracias a Mercadorama.
También la alianza con medios fue fundamental, la recepción del festival fue increíblemente positiva y contamos con el apoyo de medios de divulgación femenina como ChidasMX, Periodic y Malvestida. Además de convenios con las estaciones de radio más importantes de música alternativa en la Ciudad de México: Ibero 90.9, RMX y Reactor; revistas como Time Out, Filter, Marvin, Indie Rocks y más de 50 medios.
Las causas sociales fueron parte del proyecto, hicimos sinergia con Epic Queen, una organización que promueve la educación y empoderamiento de niñas a través de la tecnología, enseñándolas a codificar y programar. Y Fondo Semillas, buscando apoyar a mujeres en distintas áreas desde combate a la violencia hasta la reconstrucción tras el sismo. Decidimos dar un porcentaje de las ganancias y también ser un espacio para que pudieran difundir su trabajo con asistentes al festival.
CONCEPTO –
Creamos GRRRL NOISE, inspirados en el movimiento RIOT GRRRL a principios de los noventa, con bandas de mujeres buscando espacios en la escena del rock estadounidense. Y en «NOISE» en inglés significado de ruido, que evoca al hacerse escuchar a través de la música y enviar un mensaje contundente: Aquí estamos.